Enfermedades
Durante esta visita a la estación de los tomates también notamos algunas señales de enfermedades, saber identificarlas es sumamente importante, pues una correcta identificación de la enfermedad o plaga permitirá un manejo adecuado para que así no se vea afectada la producción.
A continuación se nombraran las principales plagas y enfermedades que afectan el cultivo de tomates al aire libre.
Moho negro, pudrición negra.
Principal enfermedad en el cultivo de tomate industrial causado por Alternaria alternata. Este hongo causa lesiones irregulares de color café en las hojas y termina secándolas, especialmente en la parte basal.
Afecta también los frutos tanto en el campo como en almacenamiento, formand lesiones localizadas en todo el fruto, específicamente en la parte superior, donde se deposita el rocío y allí el hongo absorbe nutrientes secretados por el fruto.

Cancro del tallo
Hongo, Phytophthora nicotianae var. parasítica, ataca especialmente a las plantas que han sufrido estrés a nivel de sus raíces (exceso de agua, temperaturas demasiado bajas del suelo), particularmente en las semanas que siguen a la plantación. Se desarrolla en forma óptima con temperaturas entre 15 y 26º C.
Los síntomas más típicos de la enfermedad aparecen en los frutos que quedan en contacto con suelo húmedo, manifestándose como manchas con círculos concéntricos, de color pardo. El fruto puede llegar a la madurez, observándose la parte enferma de un color verde pardo o amarillo translúcido sobre un fondo verde y el resto del fruto rojo. Bajo condiciones de exceso de humedad aparece sobre el fruto un moho blanco algodonoso, que corresponde a la presencia del hongo.
|